Hola, alma libre!
¿Has oido hablar de la energía femenina y masculina? ¿Sabrías reconocerlas en ti? ¿Cómo te llevas con cada una de ellas? ¿Conoces su función y su valor? ¿Las estas expresando desde su lado luminoso o desde su lado oscuro? ¿Sabes cuál de las dos predomina más en ti? ¿Has aprendido a integrarlas? ¿Cómo están relacionadas tus energías femenina y masculina, con tu Humana y tu Diosa?
Si alguna de estas preguntas ha despertado tu interés, te invito a leer hasta el final.
En este post, además de información, vas a ir encontrando propuestas y preguntas introspectivas para que puedas re-conocerte un poco más.
¡Vamos al lío!
Como siempre, antes de empezar, te invito a hacer un par de respiraciones lentas y profundas. Desacelerar la respiración es codificado por tu cerebro como “estoy a salvo, me puedo relajar”. Y cuando te relajas, hay una capacidad mayor de recibir, de comprender, de asimilar, de conectar puntos y de que este momento que estás dedicándote para nutrirte, pueda nutrirte. Disfrútate mientras lees.
Vamos a empezar respondiendo a la última pregunta de las que he planteado más arriba, porque a veces es interesante empezar por el final… ¡como cuando empiezas la comida por el postre!
¿Cómo están relacionadas tu energía femenina y masculina, con tu Humana y tu Diosa?
Por cierto, si eres nueva en mi comunidad y no sabes a qué me refiero cuando hablo de la Humana y la Diosa…primero, bienvenida! y segundo, te invito a leer este post antes de continuar con la lectura para que puedas entender de lo que vamos a estar hablando.
Una mujer hermosa de mi comunidad de instragram me preguntaba:
Vamos a responder a esto para entender qué relación hay entre las energías femenina y masculina que nos habitan, y la Humana y la Diosa que Somos.
Es natural que relacionemos a la Humana con una energía más masculina porque esto es lo que nos han enseñado socialmente: hacer, hacer, hacer.. para ser productivas, progresar y avanzar… todos términos de la energía masculina, como veremos un poco más adelante.
La energía masculina es la que se ha premiado y valorado socialmente, mientras que la energía femenina: la energía del corazón, del Ser; ha sido muy desvalorizada. Esto ya está cambiando, y cada vez hay más mujeres hermosas hablando sobre el Sagrado Femenino y trayendo de vuelta el valor primordial de esta energía, que vamos a ver en un momento.
Las energías femenina y masculina representan una dualidad, así como la luz y la oscuridad, o el miedo y el amor.
Y la dualidad es una característica de este mundo 3D, de este plano físico, es decir, de nuestra Humana.
Solo nuestra parte Humana vive en la dualidad, solo nuestra parte Humana percibe la energía femenina separada de la energía masculina, la luz separada de la oscuridad y el amor separado del miedo.
Nuestra Diosa vive en la Unidad, es decir, en la integración de las polaridades, donde solo existe la Consciencia (Energía integrada), solo existe la Luz, solo existe el Amor.
Me gusta visualizar esto a través del triángulo:
Imagínate que tú Eres este triángulo. Eres Humana y Diosa.
Tu parte Diosa Es en Unidad.
Tu parte Humana habita en la dualidad.
Es como si la Diosa que Eres, al bajar a este mundo dual, se hubiera fragmentado en dos polaridades opuestas -y a la vez complementarias- para poder experimentarse a Sí misma.
Por lo tanto, cuando hablamos de las energías femenina y masculina, nos estamos refiriendo todo el tiempo a nuestra parte Humana.
Cómo hemos dicho anteriormente, la Diosa es la integración de Todo, por lo tanto, cuando estamos desde la Diosa, podemos encarnar ambas energías, femenina y masculina, integradas, trabajando juntas, complementándose en Unidad.
Y, ¿cómo accedemos desde nuestra Humana a nuestra Diosa?
El puente que nos une, como Humanas con nuestra Divinidad, es la energía femenina, la energía del Corazón. El chakra corazón es el que está en el centro, entre los chakras inferiores (de nuestra parte Humana) y los chakras superiores (de nuestra parte Divina). Si quieres leer más sobre como conectar con tu Diosa, y del rol que juega tu chakra corazón, te lo cuento en profundidad en este post.
Es a través de la energía femenina que podemos conectar con nuestra Diosa, pero eso no significa que la Diosa sea solo energía femenina. Como hemos dicho anteriormente, la Diosa integra ambas energías. Vamos a desarrollar esto al final del post, pero antes, y para poder entender esto bien, vamos a detenernos un instante a sumergirnos en las características de la energía femenina y la masculina.
¿Qué son las energías Femenina y Masculina?
Es importante entender que estas dos energías no hacen referencia al género femenino y masculino, de hecho, ambas energías están presentes tanto en hombres como en mujeres.
Para desvincularlas del género, vamos a llamarlas Yin y Yang.
Porque esto es exactamente de lo que habla este concepto tan conocido.
La energía Yin (femenina) y la energía Yang (masculina) hacen referencia a la dualidad, esas dos fuerzas opuestas y a la vez complementarias, que nos habita a todos los Seres Humanos (y a todo lo existente en el Universo).
Vamos a ver las características de cada una de estas energías. Te invito a que, mientras las lees, hagas una mirada interior y observes cuantas de ellas reconoces como propias, como parte de lo que Eres, y cuantas de estas características te resultan desconocidas, ajenas.
Vamos a hacer una dinámica en el proceso de lectura que te va a traer mucha información sobre ti. Así que te invito a agarrar papel y boli ¿Estas lista? ¡Vamos!
Energía Yin (femenina)
Oscuridad
Tierra
Agua
Recibir
Introspección
Pasividad
Atracción
Quietud
Creatividad
Emoción
Intuición
Sensación
Nutrir
Cuidar
Contracción
Flexibilidad
Espontaneidad
Suavidad
Cooperar
Circular
Ser
¿Cómo te llevas con estas características de la energía femenina? Te invito a hacer una lista en tu papel con aquellas características que reconoces como parte de ti y otra lista con aquellas características que te resultan ajenas o que no son parte de ti.
¿Ya lo tienes? Bien, seguimos!
Energía Yang (masculina)
Luminosidad
Fuego
Aire
Dar
Socializar
Acción
Iniciativa
Rápidez
Lógica
Razón
Dirección
Límites
Proteger
Proveer
Expansión
Rigidez
Disciplina
Dureza
Competir
Lineal
Hacer
Te invito a hacer lo mismo que hiciste con las características de la energía femenina, pero ahora con estas características de la energía masculina. Haz una lista con aquellas características que reconoces como propias y otra lista con aquellas que te resultan desconocidas o que te cuesta encarnar.
¿Listo? Bien, ahora te invito a tomar este papel donde has escrito tus listas y a que observes. ¿Hay algo que te llame la atención? Puedes escribir tus sensaciones o insights para anclarlas y que no se pierdan en el proceso. Todo lo que te venga es información que te va a ayudar a ser un poco más consciente sobre ti.
Te sigo haciendo preguntas sobre estas listas que has escrito:
¿Cuantas características femeninas has reconocido como propias? ¿Y cuantas masculinas has reconocido como propias? ¿Está mas o menos proporcionado o hay muchas mas de una energía que de la otra? Observa sin juicio.
Esas características que has reconocido como propias, tanto las de la energia Yin como las de la energia Yang, ¿te gustan? ¿las amas? o ¿hay alguna que te te produce rechazo?
¿Qué hay de las características que no reconoces como propias? ¿Cómo te sientes con respecto a ellas? ¿Tienen una connotación negativa para ti? o ¿simplemente no las reconoces como parte de lo que tu Eres?
Después de ver las características de ambas energías: Yin y Yang, ¿qué impresión general tienes sobre ellas? ¿hay alguna que te resulte más familiar que la otra? ¿con cuál te sientes más cómoda?
Observa este eje de tu Humana: al lado izquierdo está la energía femenina y al lado derecho, la energía masculina. Si pudieras dibujar en este eje un puntito indicando donde te sientes en este momento, ¿dónde lo dibujarías? ¿más hacia el lado izquierdo, representando tu conexión con tu energía femenina por encima de la masculina? ¿más hacia el lado derecho, representando tu conexión con tu energía masculina por encima de la femenina? o ¿en la zona céntrica, representando un equilibrio entre ambas energías?
Recuerda: no hay respuestas correctas o incorrectas, esto no es un examen, es solo una propuesta para que te Veas, y puedas re-conocerte un poquito más.
Después de dibujar imaginariamente el puntito para señalar con qué energía te identificas más en este momento, te invito a seguir leyendo.
Desequilibrio entre las energías Yin y Yang
Si te has identificado más con la energía femenina, observa si te resuena esto:
Te sientes conectada con tu sentir, con tu corazón, fluyes con la Vida, te mueves lento, eres perceptiva y tienes una intuición afinada, por lo que te sientes conectada con la Divinidad; eres muy creativa, con muchas ideas de cosas que podrías crear, eres introspectiva, sensible, te nutres y cuidas con mucho amor, eres flexible y te adaptas fácilmente,…
Sin embargo, si no tienes integrada tu energía masculina, puede estar sucediéndote lo siguiente:
Te cuesta darle una dirección a tu Vida, te dejas llevar hacia donde sopla el viento y sientes que no alcanzas metas; te resulta difícil concretar esas cosas que te gustaría crear, raramente las terminas y solo quedan en una idea, te cuesta pasar a la acción, te cuesta ser disciplinada; te sientes incómoda marcando límites con firmeza, te sueles dejar llevar por la emoción y no sabes como ser mas clara o directa, por lo que absorbes todo lo de tu entorno sin filtro,…Si te has identificado más con la energía masculina, observa si te resuena esto:
Te sientes motivada por tus metas, siempre estás en acción, y tienes una dirección clara de hacia a dónde estas yendo; tienes claro lo que quieres y lo que no, lo que te gusta y lo que no, lo que toleras y lo que no, y te es fácil marcar tus límites; cuando se te presenta un obstáculo, tiendes a resolverlo con tu mente lógica, piensas en opciones, en pros y contras; te sientes cómoda socializando, compartiendo con otros, estando fuera de casa; casi nunca paras y esto te hace sentir productiva, que avanzas…
Sin embargo, si no tienes integrada tu energía femenina, puede estar sucediéndote lo siguiente:
A veces te sientes vacía, como si todo lo que haces no tuviera mucho sentido; te cuesta parar, escuchar a tu cuerpo, descansar, permitirte sentir y abrazar tu mundo emocional; te sientes un poco rígida o exigente contigo misma, te obligas a hacer, hacer, hacer, y a veces te sientes agotada, presionada, exhausta; sientes como si la vida fuera una competición, y si paras pierdes comba, como una sensación de quedarte atrás; te cuesta fluir con las oportunidades que se te presentan de forma espontánea, y a veces sientes que te estas perdiendo un pedazo de vida por tenerlo todo tan estructurado y controlado…
Una energía sin la otra, nos lleva a la insatisfacción, a la no-realización.
¿De qué sirve estar tan conectadas con el corazón, si no podemos bajar ese Amor Divino a la Tierra, si no podemos materializar esos anhelos del Alma?
¿De qué sirve tanta acción, si está vacía de sentido, si no está liderada por la creatividad del corazón?
Por eso, este camino llamado Vida, es un proceso en el que vamos, poco a poco, reconociendo el valor de ambas energías e integrándolas para volver a la Unidad.
Cuando estamos muy polarizadas hacia una de las energías suele ser porque vemos la otra energía como negativa. Y esto sucede cuando hemos conocido esa energía desde su lado de sombra.
¡Vamos a detenernos a ver esto, porque este es un punto importante!
Alguien muy polarizado en la energía femenina, puede sentir rechazo hacia la energía masculina porque la percibe demasiado dura, sin corazón, incluso autoritaria, exigente o déspota.
En realidad, lo que a esa persona no le gusta, es el lado sombrío de la energía masculina, sin embargo, está rechazando la energía masculina por completo, por lo tanto, está rechazando también el lado luminoso de la energía Yang.
Lo que esa persona no se da cuenta es que cuanto más rechaza la energía masculina, y más se polariza a la energía femenina, más está expresando el lado sombrío de esa energía femenina. Porque para que una energía se exprese desde su lado más luminoso, necesita integrar a la opuesta-complementaria. De ahí que en el dibujo del Yin Yang, el Yin tenga un poco de Yang, y el Yang un poco de Yin.
De igual forma pasa con alguien que está muy polarizado a la energía Yang, y rechaza la energía Yin porque la percibe demasiado blanda, emotiva, incluso dramática, y que nunca llega a concretar nada.
En realidad, lo que a esa persona no le gusta, es el lado sombrío de la energía femenina, sin embargo, está rechazando la energía femenina por completo, por lo tanto, está rechazando también el lado luminoso de la energía Yin.
Lo que esa persona no se da cuenta es que cuanto más rechaza la energía femenina, y más se polariza a la energía masculina, más está expresando el lado sombrío de esa energía masculina. Porque para que esta se exprese desde su lado más luminoso, necesita integrar a su opuesta-complementaria.
¿Solucion? Equilibrar ambas energías, integrándolas para que puedan expresarse desde su lado más luminoso. Vamos a ver como se ve cuando ambas energías se integran y complementan, y cómo podemos hacer para movernos hacia el centro del eje.
Integración de ambas energías, encarnando a tu Diosa
La energía femenina contiene la Vida, pero esa Vida necesita una estructura que la contenga y le de dirección, para que pueda existir y evolucionar, y este es el rol de la energía masculina.
Vamos a ver un par de analogías de la naturaleza que integran ambas energías para entender esto con mas claridad:
Un río
La energía femenina, sin la integración de la masculina, es tan blanda, que se desparrama, como un río sin surco.
La energía masculina, sin la integración de la femenina, es tan dura, que está vacía de sentido, como un surco sin río.
Un huevo
En el huevo, la energía femenina sería el feto del pollito que tiene Vida, y la energía masculina sería el cascaron del huevo, que lo protege.
¿Qué es más importante? ¿El feto o el cascarón?
Podríamos pensar que el feto, pero el pollito sin el cascarón, no puede existir, moriría.
Entonces, ¿es más importante el cascarón?
¿De qué sirve el cascarón si no hay pollito al que proteger?
La respuesta es, ambos. Ambas energías son igual de importantes, de necesarias.
Solo cuando integramos ambas, tenemos un río fluyendo y un pollito creciendo.
Que la Vida esté en la energía femenina es la razón por la que la energía femenina es la puerta de entrada a la Diosa. Porque la Diosa es la Vida. Pero si no integramos la energía masculina, no podemos encarnar a esta Diosa, no podemos vivir desde la Diosa, no podemos gozar de nuestra creatividad divina.
Cuando nos proponemos dar servicio al mundo, la chispa de inspiración es la energía femenina, la intuición que nos revela el contenido de lo que vamos a ofrecer es la energía femenina, el corazón y el amor que ponemos en el proceso de servicio es la energía femenina… Y, ¿la energía masculina? Esta es la energía que nos permite hacer un plan de acción, sentarnos a escribir aquello que vamos a ofrecer, crear un post en instagram para promocionarlo, contactar con las personas que puedan estar interesadas,… Y sin esta energía masculina, la chispa de inspiración se apaga, y queda en nada.
¿Puedes ver la importancia de integrar ambas energías para poder vivir esta experiencia de Vida sintiéndote Conectada y a la vez, Realizada?
¿Puedes entender que de nada sirve tener mucho de una energía si careces de la otra?
¿Puedes darte cuenta de que cualquiera de estas energías se expresa en su lado sombrío cuando no esta integrada con su opuesta-complementaria?
Sí, entonces, ¿cómo puedo hacer para integrar ambas energías?
Reconociendo el punto del eje donde te encuentras en este momento, y abriéndote a encarnar más de la energía que escasea.
Por ejemplo,
- Si te propones encarnar más tu energía femenina, permítete pensar menos y sentir mas. Conectar con tu corazón y escuchar tus emociones. Soltar un poco el control de la mente y abrirte a ver las señales con las que la Vida te guía, a confiar en esa fuerza que es mas grande que tú. Permítete tomar decisiones basadas en lo que anhela tu Alma y no tanto en lo que te “asegura el éxito”. Permítete ser más flexible y abrirte a recibir lo que estas necesitando, en lugar de accionar e ir a buscarlo.
- Si te propones encarnar más tu energía masculina, permítete poner un poco de orden y estructura en tu Vida. Planificar y organizar hacia a dónde te diriges y que pasos necesitas dar. Permítete ser disciplinada y constante con tus propósitos, con tus hábitos y rutinas. Permítete ser tu propia contención y sostén cuando tu mundo emocional se desborde. Permítete definir tus límites con claridad y firmeza.
En realidad, el proceso de ir equilibrando estas energías, es como un juego.
Lo único que necesitas saber para jugar es cuales son los personajes que maneja cada una de las energías Yin y Yang, y cuando los conozcas, permítete poner sobre el tablero personajes Yin y personajes Yang de forma equilibrada.
Un poco de fluidez con un toque de disciplina.
Un poco de intuición con un toque de lógica.
Un poco de emoción con un toque de racionalidad.
El equilibrio no es un punto estático en el centro, es más bien un vaivén en la zona céntrica. Habrás momentos, días, o épocas que te sientas mas conectada con la engría femenina; y momentos, días o épocas que te sientas más conectada con la energía masculina. Está bien, encuentra tu propio equilibrio.
Quiero hacerte esta invitación oficial: Te invito a que este año 2024, te propongas integrar esa energía que hasta ahora rechazabas. Puedes empezar por ver cuales son las virtudes de esa energía expresada en Luz, y proponerte encarnarlas, sacar sus personajes a tu tablero de juego.
Y, ¿cómo sé que estoy en equilibrio de ambas energías?
Por cómo te sientes.
Si te sientes Conectada con la Vida, pero te sientes estancada, sin avance,… pon un poco más de personajes masculinos en tu tablero de juego.
Si te sientes desconectada de la Vida, aunque estés progresando… pon un poco más de personajes femeninos en tu tablero de juego.
Si te sientes Conectada con la Vida y realizada con tu Vida, estás en equilibrio.
Y cuando conectas con ese equilibrio, estás encarnando a tu Diosa, estás bajando el Cielo a la Tierra.
Te propongo un ultimo ejercicio! Anota en tu papel cómo se vería tu Vida si estuvieran equilibradas estas dos energías. Y cuando lo tengas, pregúntate, ¿qué tendría que hacer distinto para poder vivir esa Vida en equilibrio? ¿qué necesitaría cambiar?
Deseo que este post te haya traído claridad para entender las dos energías que te habitan, entendimiento de por qué ahora estas experimentando la Vida como lo haces e inspiración para proponerte vivir en equilibrio de ambas.
Te mereces un Vida llena de sentido y conexión, y en la que te sientas realizada y exitosa… sea lo que sea que eso signifique para ti.
Cuéntame en los comentarios acá en substack o a través de mensaje privado en mi instagram, si te ha servido este post, y cómo experimentas actualmente estas dos energías en ti. Me encanta leeros!
Gracias, gracias, gracias.
Nos amo y nos quiero libres.
Aixa Seele ❤️🔥